El Ramadán es un mes festivo muy importante en el calendario lunar islamico. En ese mes, muchas personas que practican la religion del islam tambien practican el Ramadan.
En el mes de Ramadán, las personas se acercan más a su religión y eso les sirve para reflexionar mucho más.
Hanna Balam, una estudiante en la clase del lenguaje arabe del grado 12, dijo que las personas practican el Ramadán para honrar a sus antepasados y para honrar a su dios. Ellos hacen esa práctica para ganarse el respeto y demostrar respeto a su dios.
El nombre “Ramadán” proviene de la raíz ramada que en arabe significa quemar. El Ramadán se llama así porque en este mes, los pecados son perdonados y es como si los quemaran.
Las personas solo pueden hacer muchas cosas después del Magreb (oración del atardecer) , y la última comida la realizan antes de Fajr (la oración del amanecer).
Mohamad Nasser, un estudiante Musleman del grado 12, explicó las tradiciones de Ramadán con detalle en inglés: —Te levantas en la mañana a las cinco y comes comida. Después no puedes comer, ni beber. Tienes que ser respetuoso de todos y no puedes decir palabras malas. Cuando el sol baja, comemos dátiles y esperamos una hora, después comemos cena juntos—.
Mohamad continuó: —Lo hacemos para sentir cómo es ser una persona que no tiene comida para estar agradecidos de lo que tenemos. Siento que es una cosa buena porque sientes como la otra gente sienten, y te hace más saludable. Las personas que quieren perder peso pueden ayunar durante el Ramadán. No tienes que ser Musleman para hacerlo. Personas que no son Muslemanes ayunan y se sienten mejor de eso.—
Un estudiante celebrando el Ramadán que no es musleman es Josiah Herrera, un estudiante del grado doce.
—Lo estoy haciendo porque Mr. Herzallah me inspiró para hacerlo desde el grado 10,— dijo Josiah. —Me dijo el significado de Ramadán y realmente me inspiró. Básicamente, poniéndolo en mis propias palabras, se celebra para aprender cómo apreciar que tienes más que otros. Muchas otras personas pasan por esto todos los días de su vida, y solo estamos practicando apreciación.—
—Han sido 18 días,— Josiah dijo el día que le entrevistamos. —Ha sido muy difícil para mí porque como mucho. Siempre estoy comiendo. Si me vieras en el pasillo, siempre estaría comiendo o tomando. Es difícil, pero me está disciplinando.—
Orlando Lopez, grado 12, tomo la clase de arabe con Mr. Herzallah durante el grado 11, dijo que le impresionaba cuando los estudiantes practicaban el Ramadán. —Muchas personas necesitan agua todos los días y estas personas están jugando afuera y no pueden tomar agua para nada. Solo lo respeto porque están pasando por muchas cosas.—
El ayuno durante el Ramadán es obligatorio para esa religión a menos que sea una persona embarazada, una persona con una enfermedad crónica.
Yahir Rivera, un estudiante hispanohablante del décimo grado que sabe sobre el tema del Ramadán dijo que no todos los musulmanes hacen el Ramadán, depende de la familia de la que provengas. También dijo que antes de hacer las oraciones, las personas musulmanas tienen que lavarse partes del cuerpo por ejemplo se lavan los pies, la cara, las orejas, y las manos.
Si quieres saber más sobre el tema puedes comunicarte con una persona Musulmán
que practica el Ramadán. Si quieres, puedes practicar el Ramadán el año que viene.